domingo, 18 de julio de 2010

Hierba de San Juan, Hipérico

Nombre Científico
Hypericum perforatum L. 

Lugares donde crece
Crece en forma espontánea y abundante en los campos abandonados, al borde de caminos, y en general, en todos los lugares herbosos cálidos y soleados.

Partes útiles
Sumidades Florales.

Período de recolección
A comienzos de floración.

Conservación.
Se secan las sumidades florales (cortadas a 10 cms por debajo de las flores), en un sitio ventilado y resguardado del sol, conservándolas en un recipiente herméticamente cerrado.

Curiosidad: La hierba de San Juan se conoce también como "Espanta Diablos" por su grato aroma e incienso. Se empleaba en asperciones en los exorcismos.

Propiedades terapéuticas
Son numerosas las propiedades atribuídas a esta planta. Es un anticéptico, descongentionante y balsámico, y eficaz en las insuficiencias circulatorias y artritis (Valnet).  Se usa provechosamente en el asma, afecciones bronquiales, insuficiencias hepáticas, enuresis y digestiones difíciles, y, en uso externo, para aliviar los dolores de la gota, ciática y reumatismo, así como cicatrizante en quemaduras, llagas y úlceras varicosas o no.

Modo de empleo

 Polvo: triturar en un mortero, cierta cantidad de sumidades florales, muy pulerizadas, en una taza de agua hirviendo. Beber dos o tres tazas al día.

Tintura: Macerar, durante diez días, 20 g de sumidades machacadas, en 100 g de alcohol de 70°, filtrar y concervar en un frasco oscuroc on cuentagotas. Tomar de ocho a diez gotas dos o tres veces al día.

Uso externo - Aceite:  macerar, durante tres o cuatro días, 250 g de sumidaes florales frescas, machacadas, en medio litro de aceite de oliva y 350 g de vino blanco, mezclados. Pasado este tiempo, hervir hasta que el vino se haya vaporado. El aceite resultante presenta un coloración rojiza tipo sangre: sirve para compresas y preparados para llagas, úlceras y quemaduras, así como para aliviar los dolores producidos por la gota y los articulares (fricciones).

No hay comentarios:

Publicar un comentario