sábado, 22 de mayo de 2010

EL TOMATE ANTICANCERÍGENO


Quien no ha disfrutado de un exquisito plato de tomates rellenos o una sana y natural ensalada a al hora del almuerzo? Seguro que todos nuestros lectores. Y es que este fruto de la familia de las solanaceas, no sólo nos provee de un sabor y textura caraterística. El tomate, cuyo origen se centra en los Andes bajos, consumido como un fruto silvestre por los Aztecas, es también una fuente importante de antioxidantes, cuyas conocidas propiedades, le confieren a esta baya un caracter anticancerígeno (próstata, pulmón, etc), atenueante de enfermedades cardiovasculares, infartos, entre otras.



El fundamento de esta rica fuente de antioxidantes está basado en un carotenoide que no es sintetizado por el hombre y que se constitute dentro de algunas frutas y verduras como pigmento. En este caso, el licopeno es el responsable de la coloración rojiza caracetrística del tomate y además es capaz de combatir los radicales libres humanos causantes de estrés y envejecimiento celular. Segun estudios llevados a cabo en la Universiad de Harvard, el licopeno actúa mejor cuando en ingerido junto con cualquier grasa, ya que de esta forma mejora notablemente su absorción. De la misma forma se puede optimizar su asimilación por el organismo al ser extraido desde tomates cocidos en cualquiera de sus formas.

1 comentario:

  1. Bueno... este es el comienzo de este blog. Lo hice como artículo de prueba para un trabajo de blogger, sin embargo dada la gran cantidad de información que manejo y los conocimientos técnicos producto de mi profesión, ha surgido en mi la inquietud de tener mi propio blog para compartir con el mundo recetas y datos útiles relacionados con esta parte de la medicina natural conocida como Herblaria y el cultivo de plantas medicinales.

    Desde aquí en adelante los artículos estarán enfocados tanto a los usos como a su cultivo a nivel doméstico.

    Espero les sea de su agrado y también espero poder contar con vuestros comentarios y críticas para poder mejorar cada día el blog.

    ResponderEliminar